Thursday, January 28
  • Home
  • Archive
  • Search
Cafe, te e infusiones
Like Haha Love Sad Angry
Infusionistas

Cafe, te e infusiones

  • cafe
    • barista
    • cafeterias
    • cafetera
    • cápsulas
    • origen
    • proceso
    • historia del cafe
  • té
    • clases, origen
      • té verde
    • elaboración
    • teteras
    • teterías
  • infusiones
  • tendencias
  • Desarrollo Sostenible
    • comercio justo
    • medioambiente
    • organico
user avatar
sign in sign up
A password will be e-mailed to you.
Lost password Register Login
vendedor ambulante de té

Chai, otra forma de beber té

Avatar infusionistas
10 years ago
9650 views

Chai significa “té” en gran parte del Sur de Asia y otras partes del mundo. En occidente se utiliza la palabra chai para referirse al “Masala chai“, bebida típica del subcontinente indio.

El Masala, como se llama en India, es la mezcla de té negro con cardamomo, canela, jengibre, clavo, pimienta negra, cayena y nuez moscada. Aunque los ingredientes pueden variar bastante, el sabor es siempre intenso, fresco y algo picante. Este té está considerado como purificador y tonificante del sistema nervioso, además de reconstructor del hígado.

La versión de Cachemira de chai es elaborada con té verde en lugar de té negro y tiene un efecto más sutil. En Bhopal, se añade una pizca de sal. Otros ingredientes posibles incluyen azafrán, anís, pimentón, almendras, pétalos de rosa o raíz de regaliz.

El té ha crecido de forma silvestre en la región de Assam desde la antiguedad y se ha utilizado históricamente con fines curativos. Su cultivo masivo fue promovido por Inglaterra en el siglo XIX pero el consumo de té en la India fue bajo hasta entrado el siglo XX.

Se comenzó a servir al modo inglés con leche y azucar pero fue el masala chai en su forma actual el que se ha establecido como una bebida muy popular extendiéndose más allá del Sur de Asia hacia resto del mundo.

té indioEstos vendedores ambulantes llevan ollas de chai que sirven en pequeños vasos de barro que se desechan después de cada uso. También es una tradición familiar en la India para dar la bienvenida a sus invitados con tazas de chai. Cada familia tiene su propia receta y método de preparación.

El más simple método tradicional de preparado consiste en hervir una mezcla de leche y agua con hojas de té, azucar u otro endulzante y especias enteras. Es tradicionalmente servido desde una cierta algura en una taza a la distancia, modo que permite capturar toda la esencia y el aroma de esta bebida.

En occidente se pueden encontrar diferentes mezclas de chai en tiendas de té especializadas. También existen líquidos “chai concentrados” que sólo deben diluirse con leche o agua, también se comercializa seco en polvo o granulado para preparar de manera similar al café instantáneo, y envasado en bolsitas de té. Resulta en todos los casos una bebida rica y particular pero no tan intensa y delicada como las preparaciones caseras tradicionales.

Algunas cafeterías han comenzado a servir una versión de chai latte con la leche vaporizada preparada como en un espresso y una nueva tendencia incluye una mezcla de especias similar para el café.

Categories: elaboración infusiones té tradición

Comments (5)

  1. elisabet

    Muy bien explicado el te Chai, hace años lo hacia y ahora me voy a animar de nuevo con estas recetas.
    Pero algo que me interesa saber aunque parezca extraño, es si las tacitas de barro desechables están cocidas o son solo de barro seco. lo pregunto porque soy ceramista y me gustaría saberlo.
    Gracias y saludos

    June 5, 2011 - 12:30 pm
  2. Infusionistas

    Los recipientes están hechos de arcilla del lugar cocida a baja temperatura. Suelen ser siempre pequeños, con la forma de la fotografía o similar con un pequeño cuello o reborde para sostenerlos con facilidad. También los hay de diseño mas sofisticado y esmaltados, pero estos tradicionales le aportan a la bebida un deje terroso característico. Saludos!

    June 5, 2011 - 4:48 pm
  3. Infusionistas

    Un video genial con la receta de Masala Chai
    http://vimeo.com/37876758

    October 25, 2012 - 5:01 am
  4. Francisco

    Hola! Les cuento que el link del video aparece como video privado y me pide ingresar una clave, gracias

    September 15, 2013 - 9:17 am
  5. infusionistas

    Es cierto, ha cambiado el enlace http://vimeo.com/groups/food/videos/37876758
    gracias!

    September 15, 2013 - 11:16 am

Leave a reply

Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Post reactions
Like (1)
Haha (0)
Love (0)
Sad (0)
Angry (0)
Related Posts

Un mundo de conexiones entorno al té

7 years ago

Las estaciones del té

7 years ago

Nilgiri, aroma de India

8 years ago
guia té

Guía para conocer el té

8 years ago

Oolongs de Formosa

8 years ago

Kyusu, tradición de té verde

8 years ago
Post reactions
Like (1)
Haha (0)
Love (0)
Sad (0)
Angry (0)
Related Posts

Un mundo de conexiones entorno al té

7 years ago

Las estaciones del té

7 years ago

Nilgiri, aroma de India

8 years ago
guia té

Guía para conocer el té

8 years ago

Oolongs de Formosa

8 years ago

Kyusu, tradición de té verde

8 years ago
Copyright 2017 © Infusionistas | All Rights Reserved.
  • Inicio
  • Tueste casero de café
  • Cata de café
  • Recetas
  • Quienes Somos